Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La música del viento / Jordi Sierra i Fabra

por Sierra i Fabra, Jordi [autor/a].
Tipo: MonografíaSeries: Cuatrovientos.Editor: [Barcelona] :Planeta ,2010 Edición: 1ª.Descrición: 219 p ;20cm.ISBN: 9788408099086.Materia(s): Derechos humanos | Explotación infantil | Educación en valoresRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
Realismo, realidad social y derechos humanos
Resumo: Un periodista encuentra en una alfombra traída de la India un mensaje del niño que la ha tejido. Es una petición de socorro, un grito desesperado, y no puede permanecer ajeno a él. Aunque millones de niños son explotados en el mundo, el mensaje tiene un nombre, Iqbal, y una procedencia: la ciudad de Madurai. Un día de octubre, su primo Martín le invita a él y a su esposa, Estrella, a cenar a su casa. Lo que parecía ser una tranquila cena familiar se convierte en el principio de algo grande, y no es para menos. Martín y Bernarda, la mujer de su primo, han estado de vacaciones en la India con otras parejas y han comprado una de las maravillosas alfombras que se fabrican en aquel país. Lo que no podían sospechar es que, bien guardado en un de lo dobladillos de la alfombra, habría una nota de auxilio escrita en inglés por un niño esclavo llamado Iqbal. Tras la sorpresa inicial, Alberto se pone a investigar y descubre que la nota fue escrita dos años atrás, lo que le hace pensar que puedan existir más notas escritas por esa persona a lo largo del tiempo. Después de hablar con una serie de personas, el intrépido periodista decide viajar al país para liberar a Iqbal, aun sabiendo que no será el único niño esclavo que pueda encontrar allí, en su adorada India
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mus Dispoñible LED036000007204
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005974
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005975
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005976
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005977
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005978
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005979
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000005980
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000006067
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000006068
Prestable IES Enrique Muruais
Sala préstamo
82-N SIE mús 1 Dispoñible LED036000006069

Realismo, realidad social y derechos humanos

Un periodista encuentra en una alfombra traída de la India un mensaje del niño que la ha tejido. Es una petición de socorro, un grito desesperado, y no puede permanecer ajeno a él. Aunque millones de niños son explotados en el mundo, el mensaje tiene un nombre, Iqbal, y una procedencia: la ciudad de Madurai.

Un día de octubre, su primo Martín le invita a él y a su esposa, Estrella, a cenar a su casa. Lo que parecía ser una tranquila cena familiar se convierte en el principio de algo grande, y no es para menos. Martín y Bernarda, la mujer de su primo, han estado de vacaciones en la India con otras parejas y han comprado una de las maravillosas alfombras que se fabrican en aquel país. Lo que no podían sospechar es que, bien guardado en un de lo dobladillos de la alfombra, habría una nota de auxilio escrita en inglés por un niño esclavo llamado Iqbal. Tras la sorpresa inicial, Alberto se pone a investigar y descubre que la nota fue escrita dos años atrás, lo que le hace pensar que puedan existir más notas escritas por esa persona a lo largo del tiempo.

Después de hablar con una serie de personas, el intrépido periodista decide viajar al país para liberar a Iqbal, aun sabiendo que no será el único niño esclavo que pueda encontrar allí, en su adorada India

3º-4º ESO

Coa tecnoloxía Koha